Blog

Interés General

La Imagen en el Espejo

Guillermo Laich
06/06/2018 23:40

 

 

 

"Quien sonrie en vez de enfurecerse es siempre el mas fuerte. Todos valemos mucho mas de lo peor que hayamos hecho."

Leer más...

Rudyard Kipling: Fortitud

Guillermo Laich
06/04/2018 22:39

 

Rudyard Kipling (1865-1936)

 

Fortitud significa poseer la fuerza o fortaleza emocional para soportar el mayor sufrimiento y las mayores dificultades con entereza, madurez, y sin quejarse. En esencia, es estar en posesión de una especie de coraje moral que permite continuar hacia delante con fuerza y confianza, ante las mayores adversidades imaginables, cuando todo aparentemente esta perdido, y cuando continuar luchando y resistiendo se torna absolutamente fútil. Fortitud significa asumir la plena responsabilidad ante una situación desfavorable y hacerle frente. Poseer fortitud intestinal significa tener agallas.

Leer más...

La Salida es Hacia Dentro

Guillermo Laich y Remedios Carbonell
28/01/2018 13:02

La interioridad de una persona se opone al exterior, y lo hace porque depende de la propia consciencia o la consciencia misma. Ese mundo interior no es un refugio, sino una soledad poblada de sombras que constituyen la vida en si. Esa interioridad, que es nuestra y que nos hace participar del ser absoluto, no se presenta en principio sino como una libertad, es decir, precisamente como un poder total de auto determinación y creador de si mismo, de darse a si misma el ser, que de otro modo no podría ser el suyo.

 

Leer más...

Eudaimonia

Guillermo Laich
15/01/2018 23:36

“He procurado no reírme de las acciones humanas, no llorar por ellas, no odiarlas, sino comprenderlas.”

Baruch Spinoza (1632-1677) 
 
Leer más...

Se Lleva por Dentro

Guillermo Laich
10/01/2018 20:35

“Una mentira no tendría ningún sentido a menos que sintiéramos la verdad como algo peligroso.” Alfred Adler (1870-1937)

 
“Toda verdad pasa por tres etapas consecutivas: 1º- es frontalmente ridiculizada; 2º- recibe una fuerte oposición; y 3º es aceptada como evidente.” Arthur Schopenhauer (1788-1860)
 
Leer más...